Resumen del proyecto «Cuentos TALIS de la República Dominicana: recopilación y difusión para el fomento de competencias lingüísticas, literarias, interculturales y solidarias»

Cartel-resumen-Cuentos-Republica_Dominicana

 

https://www.uv.es/uvcooperation/en/videos/cuentos-talis-de-la-republica-dominicana-recopilacion-y-difusion-1286081616665/Recurs.html?id=1286345143438

 

 

 

El proyecto «Cuentos TALIS de la República Dominicana: recopilación y difusión para el fomento de competencias lingüísticas, literarias, interculturales y solidarias» se centra en la recopilación y utilización de cuentos del mundo como recurso didáctico para el fomento de competencias literarias, lingüísticas, interculturales y solidarias. Este proyecto se enmarca en una de las iniciativas principales del Grupo de investigación Proyecto TALIS, de la Universitat de València (España), con apoyo del Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universitat de València (VI Convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarrollo de la Universitat de València). Dicho proyecto, denominado 1. Implementar diferentes acciones para la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía global a través del arte y la cultura (educación literaria), utilizando las lenguas y el enfoque de multilingüismo como herramientas esenciales para desarrollar las competencias interculturales y solidarias.

            El proyecto «Cuentos TALIS de la República Dominicana: recopilación y difusión para el fomento de competencias lingüísticas, literarias, interculturales y solidarias», llevado a cabo entre febrero de 2022 y marzo de 2023, pretende contribuir a fomentar los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS, UNESCO, 2015, 2017) recogidos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Entre dichos ODS se incluyen 169 iniciativas en forma de 17 objetivos que tienen que ver con la erradicación de la pobreza, el cuidado del planeta, la eliminación de las desigualdades y la cooperación y compromiso entre todos los países de la ONU para alcanzar dichos objetivos. «Cuentos TALIS de la República Dominicana» pretende contribuir a alcanzar los ODS en general, y el ODS número 4 en particular, relacionado con el derecho de todos los seres humanos a tener acceso a una educación de calidad. Del mismo modo, al perseguir la consecución de dicho objetivo entre niños y niñas, y adolescentes, se tiene en cuenta también la importancia de atender la demanda del texto de la “Convención sobre los derechos del niño” de las Naciones Unidas de que los niños y niñas tengan acceso a materiales informativos y formativos de calidad en sus lenguas propias, así como en sus variantes dialectales correspondientes. Ello se logra mediante las siguientes acciones, realizadas a través de la cooperación entre el Grupo de Investigación TALIS de la Universitat de València (UV), la Asociación Proyecto TALIS, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD):

1) La redacción de cuentos de la República Dominicana en los talleres de escritura e ilustración creativas llevados a cabo sobre el terreno. Estos talleres se realizaron en el año 2022 con la colaboración de nuestros socios académicos locales: el profesorado, personal académico e investigador y docentes en formación de la Escuela de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

2) La publicación del presente libro bilingüe, «TALIS Mucho más que un paraíso caribeño… Cuentos de la República Dominicana», que recoge los cuentos de la República Dominicana resultantes de los talleres de escritura e ilustración creativas llevados a cabo sobre el terreno. Este volumen presenta como característica distintiva el hecho de que permite la lectura en paralelo, favoreciendo, de este modo, el aprendizaje de idiomas. Además, cuentan con ilustraciones realizadas por los propios autores y autoras y también por artistas locales. Puesto que la lengua original de los cuentos es el español en su variante dominicana, en la publicación se ofrecen los cuentos en su versión original.

3) La producción y difusión de audiocuentos multilingües, que serán locutados en un diferentes idiomas y con diferentes acentos por parte de: a) los propios autores y autoras de los cuentos; b) voluntarios y voluntarias de todo el mundo. Todos los audiocuentos resultantes estarán disponibles como recurso educativo multilingüe de manera gratuita en la anteriormente mencionada web de materiales didácticos del proyecto TALIS, cuya actualización se produjo en el marco del proyecto. 

4) La difusión del presente volumen, «TALIS Mucho más que un paraíso caribeño… Cuentos de la República Dominicana» y de los audiocuentos y materiales didácticos generados a partir del mismo, incluyendo la documentación fotográfica y audiovisual de los talleres de escritura e ilustración creativas llevados a cabo sobre el terreno, así como del resto de actividades del proyecto. La difusión se realizó en eventos de lanzamiento editorial, tanto en el país destinatario (República Dominicana) como en España, así como en otros eventos relevantes de índole social y académica.

5) La provisión de los cuentos, audiocuentos y materiales educativos generados a partir de los talleres y del proyecto a 10 centros educativos de la República Dominicana, que representan un tercio del número total de provincias dominicanas (31 provincias).

6) La organización de actividades de animación a la lectura y de aprendizaje sobre elementos culturales y ODS presentes en los cuentos en los 10 centros educativos dominicanos participantes en el proyecto, con apoyo de los diferentes recursos educativos generados a partir del mismo. Los/las dinamizadores/as y facilitadores/as de dichas actividades fueron 10 estudiantes de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quienes llevaron a cabo dichas actividades en el marco de su Prácticum o período de capacitación para el ejercicio docente. 

Participantes:

Sevilla Pavón, Ana (coordinadora del proyecto)

ProfesoraTitular

Filología Inglesa y Alemana Facultad de Filología, Traducción y

Saneleuterio Temporal, Elia

Profesora Contratada Doctora

Didáctica de la Lengua y la Literatura Facultad de Magisterio

Domene, Rocío

Profesora Ayudante Doctora

Didáctica de la Lengua y la Literatura Facultad de Magisterio

Godes Medrano, Llanos

Representante de la Asociación Proyecto TALIS

Asociación Proyecto TALIS

Mínguez, Olga

Documentalista de la Asociación Proyecto TALIS

Asociación Proyecto TALIS